Translate

domingo, 19 de abril de 2020

¿COMO ADMINISTRAS LO QUE GANAS?




𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬...

“En el mundo de los negocios, hay dos clases de personas…

Hay dos tipos de personas:

Los que gastan su dinero antes de ganarlo; y los que invierten su dinero antes de recibirlo.

Los primeros crean pobreza, los segundos crean riqueza.

No hay misterios: Si le das dinero a un pobre, el pobre lo gasta porque en su razonamiento “la plata se ha hecho para gastarla.” “Tienes que darte tus gustitos”, “tienes que vivir la vida y no dejar que la vida te viva”, decía una señora.

“Total, cuando mueres nada te vas a llevar”, dice otro señor. Ese es el pensamiento del pobre… ganar, gastar, endeudarse, trabajar duro, quejarse de la situación o de la mala suerte.

De esa situación solo se puede salir con EDUCACIÓN FINANCIERA.

La educación financiera dice: “si usted quiere crecer, tiene que invertir.” “El problema no es lo que ganas, sino CÓMO ADMINISTRAS.”

Hay una historia que dice que una señora tenía un terreno que había heredado de sus padres.

Entonces la mujer construyó un hotel que con el paso del tiempo se convirtió en el más exitoso del pueblo. Pero cuando la mujer falleció los dos hijos, que habían heredado el negocio, se pelearon y tras la repartición uno de ellos vendió su parte y el otro siguió a cargo de la empresa.

El que vendió se gastó su plata, y al poco tiempo andaba buscando trabajo.

No tenía ni herencia, ni dinero, ni nada… el otro construyó, hizo un par de hoteles más en las ciudades vecinas. Se proyectó, invirtió, siguió avanzando.

Lo que hace la diferencia es la educación financiera. Con eso puedes levantarte de las caídas, puedes ver la crisis como una oportunidad, puedes hacer dinero sin dinero.

Un señor me dijo: “cuando sabes hacer negocios te das cuenta que todo se puede convertir en dinero. Si hasta la basura es plata… por eso la recogen, porque es negocio”.

La pregunta que debe hacerse son las siguientes:

¿Qué hace cuando el dinero llega a sus manos?

¿Cómo se visualiza de aquí a 5 años?

¿Qué acciones está emprendiendo para superar la pobreza?


jueves, 16 de abril de 2020

NO HACES DINERO QUEJÁNDOTE SINO PENSANDO!!!



Deja de hacerte la víctima, deja de hacerte el pobrecito diciendo que no te alcanza… las quejas y los reclamos no son el camino.
El primer paso para empezar a mejorar es asumir las riendas de tu vida. TÚ ESTÁS AL MANDO. Tú eres responsable de tus resultados.
Ganas lo que ganas porque tú eliges ganar eso. Aceptas ese resultado. Tú decides tolerar eso. No es “tu suerte”, no es el destino, SON TUS DECISIONES.
Recuerda, lo único que puede cambiar significativamente nuestra vida son nuestras decisiones.
Un libro no cambia tu vida… tú puedes decidir cambiar tu vida leyendo un libro.
La Biblia no cambia tu vida… tú puedes DECIDIR cambiar tu vida con La Biblia.
Los hábitos no te hacen pobre… tú te empobreces con esos hábitos. Tú has decidido tenerlos.
La televisión basura no te embrutece… tú decides embrutecerte con ese tipo de televisión.

¡No es que ese alimento te sanó… tú decidiste sanar con ese alimento!!
No es que ese entrenamiento de educación financiera te cambió la vida… tú decidiste cambiar a partir de ese entrenamiento.
Quiero hacerme entender: cada vez que dices “ese autor me cambió, ese libro me cambió, esa medicina me sanó”, te estás poniéndote posición pasiva, estás cediendo tu poder a elementos externos…
Nada, ni nadie te cambia… TÚ CAMBIAS, TÚ MEJORAS… no te abren los ojos, TÚ ABRES LOS OJOS…
Recuerda, tú estás al mando. ¡¡Son nuestras decisiones!! ¿Qué has decidido para este año? ¿Qué has decidido leer? ¿Qué has decidido emprender? ¿Cuánto has decidido ganar este año?
Son dos cosas, o decides tú, u otros van a decidir por ti. Otros van a decidir cuánto pueden pagarte, qué trabajos realizarás, incluso van a querer decidir tus horarios… y luego tú te pondrás en plan víctima diciendo: “es mi destino…” “así es la vida del pobre ¿qué se puede hacer?” “Dios sabe porque hace las cosas…” No, no confundas… no camufles tu falta de visión, ni te justifiques creyendo que Dios quiere que ganes poco. Dios te quiere humilde de corazón, no pobre de bolsillo. Dios te quiere libre, no sumiso. Así que decide: o haces negocios o contigo hacen negocio.
Saludos mis amigos,


jueves, 9 de abril de 2020

Ni la suerte, ni la economía, es tu forma de PENSAR!!!

Eres pobre porque piensas que tienes mala suerte, porque piensas que te falta preparación, porque crees que sin dinero no haces nada…
Ahora que estás en casa, dedícale tiempo a tu MENTE. Ahí está todo el secreto de la riqueza… de hecho, TÚ ERES LA RIQUEZA. No es suerte, no es la economía, ES TU FORMA DE PENSAR.
Por ejemplo, ¿te has dado cuenta que la mayoría de personas hacen bromas con la pobreza? Hace días vi un par de memes. Uno de ellos decía: “lo único que sé es que cuando pase toda esta crisis, todos estaremos juntos… El otro meme decía: “después del coronavirus viene otro virus: EL DEBOLA… debo la luz, debo el agua, debo la renta.”
Esas bromas, en apariencia inofensivas, calan en el subconsciente. Acuérdate que entre los recursos más poderosos que existen para educar y/o manipular a una persona, están la música y el entretenimiento (el humor). La risa es el orgasmo del cerebro. Se dice que Facundo Cabral dijo en una ocasión: “no digas ´no puedo´ ni en broma porque la mente se lo cree…”
Dicho en términos sencillos, nosotros nos estamos programando todo el tiempo con aquello que:
– Nos repetimos a nosotros mismos constantemente
– Lo que escuchamos constantemente de los demás
– La música que escuchamos
– Los chistes o bromas que hacemos
Así que pregúntate: ¿Por qué pienso como pienso? ¿Por qué las cosas tienen que ser así?
Si haces un repaso de cómo ha sido tu crianza, tu educación, vas a encontrar que hay IDEAS EN LAS QUE CREES porque te dijeron que eso era así. Lo escuchaste de tu Papá, de tu Mamá.
Piensa en esto:
 Una muchacha quería separarse porque su esposo resultó ser una persona diferente a la que ella conoció durante el noviazgo. El tipo era borracho, sin proyección, flojo. En fin, ella quería separarse. Pero su familia le decía que no, que ya no podía separarse “porque ¿qué va a decir la gente?” La mamá también decía: “El matrimonio es para siempre.” “tu hijo tiene que crecer con un Papá.”
Si te das cuenta, son IDEAS… te moldean para que las aceptes a raja tabla. Te programan para que vivas de acuerdo a esos paradigmas.
Otro caso:
– ¿Te has dado cuenta que algunas personas se burlan del físico de los demás? A los pobres le ponen apodos en función de sus “defectos físicos.” “Ojón, orejón, narizón, cojo, patojo, chata, chato, etc.” Es decir, a muchas personas las programaron para creer que no son atractivos, que son feos. La cultura te hace creer que “te falta estatura. Que eres chato o chata.” ¿Has visto las bromas que se juegan algunas personas en fechas como Halloween? No tienes máscara, pero siempre hay un palomilla que te dice: “quítate la máscara.” Entonces algunas personas crecen disminuidas en su autoestima, con sentimiento de inferioridad, renegando de su apariencia, de su cuerpo. Crecen sin aceptación. Están programados para creer que no son atractivos. Están programados para creer que atractivos son los modelos, los que salen en la tele, los blancos, los que tiene dinero. O te hacen creer que esas aparentes falencias las puedes compensar comprándote ropa y accesorios costosos.
Es programación… ¿qué estás creyendo?
RE PROGRAMATE… hazlo. Si tú eres papá o mamá, re programa tu mente para que puedas formar a hijos con espíritu ganador. Recuerda no puedes ayudar a tus hijos si primero no te ayudas a ti mismo.

jueves, 2 de abril de 2020

DESÉALE SUERTE A TU ENEMIGO,LA NECESITARÁ.




TARDE O TEMPRANO LAS COSAS CAEN POR SU PROPIO PESO, TODO ES CAUSA Y EFECTO.

La Biblia nos exhorta a bendecir a nuestros enemigos, a proclamar la bendición de Dios en sus vidas. Pero yo le digo: ame a sus enemigos, bendiga a los que lo maldicen, haga el bien a los que lo odian y rece por los que lo maltratan, para que puedan ser hijos de su Padre que está en el cielo.

¡EL AMOR HACE LA DIFERENCIA CONTRA LOS ENEMIGOS!

Como hijos de Dios, debemos mostrar la diferencia. ¡Está escrito que veremos la diferencia entre el que sirve a Dios y el que no le sirve! (Malaquías 3:18). En nuestra vida diaria, con amigos, familiares, compañeros de trabajo, las relaciones no siempre son fáciles. A veces, independientemente de nuestra voluntad, hay conflictos, disputas, problemas. ¡El diablo está usando esto para dañar nuestro testimonio! ¡Observemos nuestro testimonio para que se salve un máximo de almas! (1 Pedro 2:12).
Independientemente de nuestras creencias religiosas, desearle el bien a quienes actúan de forma equivocada, reconforta nuestro espíritu y crea sobre nosotros un aura positiva.
Humanamente hablando, ¡no es simple! Necesitamos de mucha fuerza de voluntad para poder desearle a alguien que no se lo merece el bien. También Dios nos da la fuerza para perdonar y bendecir a quienes no lo merecen.

Sin embargo es bueno tener en cuenta que desearle bien a los demás, no solo es positivo para ellos, sino también para nosotros. La bendición es general, tanto para el que las da, como para el que las recibe.

¿QUÉ SIGNIFICA BENDECIR?

Dios nos pide que deseemos lo mejor para nuestros amigos y enemigos. Literalmente bendecir es invocar a los demás la bendición de Dios. ¡Antes de seguir adelante, debemos entender la gracia! Muchas veces hemos lastimado a nuestros familiares y amigos más cercanos. Por lo que en este caso, debería ser más fácil aceptar el error de un ser querido, nuestros colegas, amigos y familiares. 
Es lógico que este tipo de actitudes nos duelan, sin embargo, ¡hay que aceptar que otros también nos pueden hacer daño! ¡Así como lastimamos a alguien, alguien también nos puede lastimar a nosotros! ¡Al darnos cuenta de esto, podemos perdonar de manera más fácil!
Cuando una persona viene a hablarnos sobre nuestro enemigo, no nos apresuraremos a hablar mal de él, sino que, por el contrario, si queremos poner en práctica la Palabra de Dios, incluso cubriremos su culpa. No tenemos que gritar a los cuatro vientos el daño que nos ha hecho. ¡Bendecir a nuestro a los demás, por muy poco que lo merezcan, también significa cubrir la falla y ya no mirar hacia atrás sino avanzar!

NO FUERCES LO QUE NO ES PARA TI.

Cómo dice aquella frase: “Si no me vas a ayudar a volar, despeja la pista”. Cuando alguien quiera salir de su vida, déjelo ir.   Deje...